top of page

La importancia de las instituciones familiares en el divorcio con hijos menores en Venezuela

Instituciones Familiares en Venezuela


Cuando una pareja en Venezuela decide divorciarse y tiene hijos menores, no solo se trata de una ruptura matrimonial, sino que se activan las instituciones familiares, pilares fundamentales que garantizan la protección y bienestar de los niños, niñas y adolescentes.


¿Qué son las instituciones familiares y por qué son tan importantes?


Las instituciones familiares regulan los derechos y responsabilidades entre padres e hijos en cuatro aspectos clave:


  • Patria potestad: Es el derecho y deber de los padres para cuidar y tomar decisiones importantes en la vida de sus hijos. Puede ser compartida o exclusiva, siempre buscando lo mejor para ellos.


  • Responsabilidad de crianza o custodia: Establece quién se encargará del cuidado diario y emocional de los hijos. La prioridad es su estabilidad y seguridad.


  • Pensión alimentaria: La obligación de proveer recursos para alimentación, salud, educación y vivienda.


  • Régimen de convivencia familiar (visitas): Permite que el padre o madre que no tiene la custodia mantenga un vínculo afectivo estable con los hijos.


¿Qué dice la ley venezolana?


La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA) otorga al Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes la responsabilidad exclusiva de tomar decisiones y homologar acuerdos sobre estas instituciones, asegurando que el interés superior del menor siempre sea la prioridad.


¿Por qué es clave en el divorcio?

Estas definiciones garantizan que los hijos continúen recibiendo amor, cuidado y recursos después del divorcio, evitando conflictos futuros y protegiendo su desarrollo integral.


Como abogada especializada, recomiendo:

Si estás pensando en divorciarte y tienes hijos menores, busca asesoría legal que entienda la importancia de las instituciones familiares. Así, protegerás lo más valioso: el bienestar y futuro de tus hijos.


Comparte esta información para que más familias conozcan sus derechos.


Por Maria Alejandra Tuozzo, Abogada especializada en Derecho de Familia

+58 424 409 8311



Comentarios


bottom of page